23 de noviembre de 2020
PERIÓDICO OFICIAL
Página 5
10.1 Publicación de las Reglas de Operación
Las Reglas de Operación serán publicadas en el
Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, donde se
establecerá
la
modalidad,
monto
del
apoyo
económico, población objetivo, fechas para realizar el
pre-registro, procesos para entrega de documentos,
proceso de dictaminación y publicación de resultados
y en su caso; número de integrantes del grupo
productivo.
10.2 Registro y entrega de documentos
Derivado de las medidas generales que el
Ejecutivo del estado de Morelos ha considerado
necesario implementar para prevenir, contener, mitigar
y controlar los riesgos para la salud, y evitar la
dispersión y transmisión del virus denominado COVID-
19, lo anterior en función de las similares establecidas
por la Secretaría de Salud Federal, los interesados
deberán realizar el pre-registro del proyecto en línea,
en
la
página
electrónica
https://juventud.morelos.gob.mx/form/proyectos-
productivos-jovenes-2020 durante los siete días
naturales posteriores a la publicación de las presentes
Reglas de Operación. No habrá prórroga.
La entrega de documentos, será de manera
digital
a
través
de
la
página
https://juventud.morelos.gob.mx/form/proyectos-
productivos-jovenes-2020 y de acuerdo a los anexos
técnicos, formatos y reglas del llenado de documentos,
mismo que será publicado en la página electrónica
mencionada.
Para el registro completo del proyecto, con
independencia de la modalidad cada joven deberá
entregar vía web los siguientes documentos:
Acuse de pre-registro generado en el sitio web
https://juventud.morelos.gob.mx/form/proyectos-
productivos-jovenes-2020, debidamente escaneado y
firmado por todos los integrantes del grupo;
En un solo archivo en formato PDF los
siguientes documentos:
Copia de Identificación oficial vigente (por
ambos lados, por integrante);
Copia de Clave Única de Registro de
Población (por integrante);
Copia del Comprobante de domicilio vigente
(no mayor a 3 meses, por integrante); y,
Constancia de Incorporación fiscal (SAT).
En caso de contar
con certificado de
capacitación por parte de algún centro de capacitación
o institución educativa, anexar copia de la constancia.
ANEXO I:
Plan de negocios
ANEXO II:
Proyección sobre balance de utilidad a un año.
Los anexos I y II se encuentran adjuntos a estas
Reglas de Operación.
Ninguno de los integrantes podrá estar inscrito
en más de un grupo.
A todos los solicitantes que hayan cumplido en
tiempo y forma con los requisitos establecidos, se les
entregará de forma electrónica un acuse con número
de folio, con el que darán seguimiento a su proyecto,
teniendo en cuenta que no habrá prórroga alguna para
el pre-registro ni la recepción de documentos.
La solicitud para el acceso al programa no crea
derecho a obtener el Capital Semilla, ya que está
sujeto a la entrega de la documentación y formatos
requeridos, así como al cumplimiento de los criterios
de evaluación y suficiencia presupuestal. Además,
cualquier omisión o incumplimiento en la entrega de
documentación, así como la falsedad en la información
proporcionada será motivo de anulación al proceso de
selección.
11. Dictamen y selección de los beneficiarios
Para la evaluación de las postulaciones se
integrará un Comité Dictaminador integrado de la
siguiente forma:
I. Un Presidente con derecho a voz y voto, quien
es el titular de la Secretaría de Desarrollo Social del
Poder Ejecutivo del Estado de Morelos;
II. Tres Vocales, con derecho a voz y voto,
quienes son:
1. El titular de la Comisión Estatal de Evaluación
del Desarrollo Social;
2. El titular de la Subdirección Administrativa del
Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y
Jóvenes; Y,
3. El Titular del Departamento de Desarrollo
Juvenil y Fomento al Empleo del Instituto Morelense
de las Personas Adolescentes y Jóvenes.
III. Un invitado permanente:
1. Un representante de la Secretaría de la
Contraloría del Poder Ejecutivo del Estado de Morelos.
El Comité Dictaminador contará con un
Secretario Técnico, con derecho a voz y sin derecho a
voto, que será El titular de la Dirección General del
Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y
Jóvenes.
Las atribuciones del Comité Dictaminador son:
Definir el calendario de sesiones y lugar de
reunión;
Recibir el informe del período de recepción de
proyectos por parte de la URP;
Recibir la documentación necesaria por parte
de la URP para el análisis y discusión de los proyectos
que cumplan con todos y cada uno de los requisitos de
las Reglas de Operación y Convocatoria;
Aprobar los proyectos aplicando los criterios
de evaluación;
Integrar el listado de resultados de los
proyectos aprobados;
Solicitar que la Secretaría de Desarrollo Social
del Gobierno del Estado de Morelos emita y publique
el resolutivo de los proyectos aprobados en la página
del Gobierno del Estado http://www.morelos.gob.mx y
en
el
portal
de
internet
https://juventud.morelos.gob.mx/form/proyectos-
productivos-jovenes-2020