25 de noviembre de 2020
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
19
INSTITUTO DEL DEPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO
BEATRIZ ADRIANA ESQUIVEL ÁVILA, DIRECTORA EJECUTIVA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE
LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE DEL INSTITUTO DEL DEPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO, con
fundamento en lo dispuesto por los artículos 7, apartado A, 33, transitorios trigésimo, trigésimo primero y trigésimo cuarto
de la Constitución Política de la Ciudad de México; 1, 2, 11, 14, 44, 45, 54 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la
Administración Pública de la Ciudad de México; 22, 23 de la Ley de Educación Física y Deporte del Distrito Federal, 32,33,
34, 35 y 37 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal; 38, 39 del Reglamento de la Ley de Desarrolló Social;
122 de la Ley de Transparencia; Acceso a la Información Pública y Rendición de Cuentas para la Ciudad de México;
Lineamientos para la Elaboración de las Reglas de Operación de los Programas Sociales para el Ejercicio 2020, emitidos
por el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social, publicados en el número 209 bis, de la Gaceta Oficial de la Ciudad de
México, el 29 de Octubre del 2019; y artículos 1, 2, 3 16, 17 fracciones I, IX y XVIII, 18 fracciones VII, IX, XII, 19
fracciones I, II, III, y VIII del Estatuto Orgánico del Instituto del Deporte de la Ciudad de México y demás disposiciones
legales aplicables, y con base en los siguientes:
CONSIDERANDOS
Que la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal señala que los Programas de Desarrollo Social son instrumentos
derivados de la planificación institucional de la política social que garantizan el efectivo cumplimiento y promueven el
pleno ejercicio de los derechos humanos, económicos, sociales y culturales.
Que las Reglas de Operación son el conjunto de normas que rigen a cada uno de los Programas Sociales, conforme al
artículo 33 de la Ley de Desarrollo Social para el Distrito Federal.
Que el pasado 23 de diciembre del año dos diecinueve, fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, en su
número 247, el “AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER EL ENLACE DIGITAL DONDE PUEDEN SER
CONSULTADAS LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA SOCIAL, “PONTE PILA, DEPORTE
COMUNITARIO”, PARA EL EJERCICIO 2020”.
Que el Gobierno de la Ciudad de México publicó en su Gaceta Oficial los días 19, 20, 23, 24 y 30 de marzo de 2020,
diversas acciones a través de Acuerdos en donde se determinaron medidas preventivas dirigidas a controlar y combatir la
existencia, contagio y propagación del COVID-19,.
Que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México emitió el “Aviso por el que se da a conocer la Declaratoria de Emergencia
Sanitaria por causa de fuerza mayor del Consejo de Salud de la Ciudad de México, en concordancia con la emergencia
sanitaria declarada por el Consejo de Salubridad General, para controlar, mitigar y evitar la propagación del COVID-19”,
que fue publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el día 31 de marzo de 2020, con el Núm.314.
Que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el pasado 1º de abril,
el Tercer Acuerdo por el que se determinan Acciones Extraordinarias para atender la Declaratoria de Emergencia Sanitaria
por causa de fuerza mayor, en concordancia con el Acuerdo del Consejo de Salubridad General del Gobierno Federal, con el
propósito de evitar el contagio y propagación del COVID–19, estableciendo en su Acuerdo PRIMERO, fracción II, inciso
d), entre otras actividades esenciales que deberán de seguir en funcionamiento, las relacionadas directamente con la
operación de los Programas Sociales del Gobierno.
Que el 29 de mayo de 2020 se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México el Sexto Acuerdo por el que se
establecen los Lineamientos para la Ejecución del Plan Gradual Hacia la Nueva Normalidad en la Ciudad de México y se
crea el Comité de Monitoreo, con el objeto de establecer las acciones generales de aplicación y coordinación entre las áreas
involucradas del Gobierno, mediante un sistema de Semáforo determinado en coordinación con la Secretaría de Salud del
Gobierno Federal, basado en el riesgo epidemiológico y conforme al cual se pondrá en marcha la Nueva Normalidad de
manera paulatina y progresiva de las actividades económicas, laborales, sociales, educativas, culturales, de transporte y
gubernamentales en la Ciudad de México. Acuerdo que en su Artículo Segundo, inciso d), estableció que, entre otras
actividades, se realizarían las relacionadas directamente con la operación de Gobierno en materia Programas Sociales y en
el Cuarto instruye a las personas titulares de los Órganos de Administración Pública de la Ciudad de México para que
cumplan con el contenido de dicho documento de conformidad con sus atribuciones y en los Lineamientos para la Ejecución
del Plan Gradual mencionado.