Victoria, Tam., martes 01 de diciembre de 2020
Periódico Oficial
Página 2
GOBIERNO DEL ESTADO
PODER EJECUTIVO
SECRETARÍA GENERAL
INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS
ACUERDO No. IETAM-A/CG-46/2020
ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DE TAMAULIPAS, MEDIANTE EL
CUAL SE EMITE EL PROTOCOLO DE ATENCIÓN SANITARIA Y PROTECCIÓN A LA SALUD, PARA LA
RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LAS MANIFESTACIONES DE INTENCIÓN DE LAS
CANDIDATURAS INDEPENDIENTES, PLATAFORMAS ELECTORALES Y CONVENIOS DE COALICIÓN O
CANDIDATURAS COMUNES EN EL PROCESO ELECTORAL 2020-2021.
GLOSARIO
Congreso del Estado
Congreso del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.
Consejo General del IETAM
Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas.
Consejo General del INE
Consejo General del Instituto Nacional Electoral.
Constitución Federal
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Constitución del Estado
Constitución Política del Estado de Tamaulipas.
DOF
Diario Oficial de la Federación.
IETAM
Instituto Electoral de Tamaulipas.
INE
Instituto Nacional Electoral.
Ley General
Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Ley de Salud del Estado
Ley de Saludo del Estado de Tamaulipas.
Ley Electoral Local
Ley Electoral del Estado de Tamaulipas.
Lineamientos de Candidaturas
Independientes
Lineamientos operativos para la postulación y registro de candidaturas
independientes a los distintos cargos de elección popular en el Estado
de Tamaulipas.
Lineamientos de Convenios
Lineamientos para el registro de los convenios de coalición y candidaturas
comunes para los procesos electorales en el Estado de Tamaulipas.
OMS
Organización Mundial de la Salud
OPL Organismos
Públicos
Locales.
POE
Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas.
Sala Superior del TEPJF
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
SARS-CoV-2
Coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave de tipo 2.
SCJN
Suprema Corte de Justicia de la Nación.
SSE
Secretaria de Salud del Estado
SSF
Secretaria de Salud de la Federación
ANTECEDENTES
1. El 11 de marzo de 2020, la OMS calificó como pandemia el brote de coronavirus COVID-19, por la cantidad de
casos de contagio y de países involucrados, y emitió una serie de recomendaciones para su control.
2. El 23 de marzo de 2020, se publicó en el DOF, el acuerdo por el que el Consejo de Salubridad General
reconoce la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en México, como una enfermedad
grave de atención prioritaria, así como se establecen las actividades de preparación y respuesta ante dicha
epidemia.
4. El 24 de marzo de 2020, el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, declaró el inicio de la fase 2
por la pandemia del Coronavirus COVID-19, que implica exístela existencia de contagio local, al contrario de la
fase 1 que consiste únicamente en casos importados.
5. En misma fecha, se publicó en el DOF, el Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se
deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el
virus SARS-CoV2 (COVlD-19).
6. El 24 de marzo de 2020, en la edición vespertina número 36 del PEO, se publicó el Acuerdo Gubernamental
mediante el cual se adoptan medidas para prevenir y contener la pandemia del COVID-19 en las dependencias y
entidades de la Administración Pública Estatal y se establecen los Criterios para la suspensión de términos y
plazos en los trámites y procedimientos administrativos.