24
GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
11 de diciembre de 2020
Para efectos de la presente convocatoria únicamente podrán participar las siguientes personas:
Huéspedes: Aquellas personas provenientes de distintas entidades federativas o naciones que arriban a la Ciudad de México
con la finalidad de transitar en ella, sin importar su situación migratoria, y que gozan del marco de derechos y garantías
constitucionales y locales, así como el acceso al conjunto de programas y servicios otorgados por el Gobierno de la Ciudad
de México. Esta definición incluye a:
- Migrantes Internacionales: Personas que residen en un país distinto al de nacimiento;
- Migrantes Económicos: Personas que han salido de su país en busca de oportunidades laborales;
- Transmigrantes: Personas que se internan a México en tránsito hacia otro país;
- Solicitantes de asilo: Persona que huye de su país en busca de protección internacional (o “asilo”) en otro país. Esta
persona solicita oficialmente al país de asilo el reconocimiento de su condición como refugiado;
- Refugiados: Personas que están fuera de su país de origen debido a un temor de persecución, a un conflicto, violencia u
otras circunstancias que perturben gravemente el orden público y quienes, en consecuencia, requieren protección
internacional, que solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado; y
- Migrante en retorno: Toda persona originaria o residente de la Ciudad de México que después de haber permanecido en
el extranjero donde se había asentado, regresa a ella, ya sea de manera voluntaria o forzada.
II. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTOS.
1. Requisitos de Inscripción, Reposición y Renovación.
1.1. Requisitos de inscripción.
Para inscribirse por primera vez en el “Padrón de Huéspedes y Migrantes en retorno de la Ciudad de México”, las personas
interesadas, deberán cubrir los siguientes requisitos y presentar los documentos señalados a continuación:
- Acreditar su identidad.
- Acreditar su residencia.
- Proporcionar una cuenta de correo electrónico personal, para oír y recibir todo tipo de notificaciones o documentos.
- Realizar el pre registro de la persona interesada en línea.
- Entregar los documentos que se establecen en la presente convocatoria.
- Realizar el trámite de inscripción en tiempo y forma, y en los lugares y plazos establecidos en la presente convocatoria.
1.2. Requisitos para la Reposición de Constancia.
Para el trámite de reposición de constancia de inscripción en el “Padrón de Huéspedes y Migrantes en retorno de la Ciudad
de México” deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Documento expedido por la autoridad competente en el que conste la pérdida, extravío o robo de constancia de
inscripción.
- Carta bajo protesta de decir verdad declarando que la información y documentos presentados para realizar el trámite de
inscripción por primera vez no han cambiado, o en su caso,
- Acreditar su residencia vigente al momento de realizar el trámite;
- Validar una cuenta de correo electrónico personal, para oír y recibir todo tipo de notificaciones o documentos;