Pág. 27494
PERIÓDICO OFICIAL
8 de diciembre de 2020
GOBIERNO MUNICIPAL
LA SUSCRITA, LIC. RENATA DANIELA CAMPO FEREGRINO, SECRETARIA DEL AYUNTAMIENTO DE EZEQUIEL
MONTES, QRO., GOBIERNO MUNICIPAL 2018-2021, EN USO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIEREN LOS
ARTÍCULOS 47 FRACCIONES IV Y V DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO, Y 135
FRACCIÓN XI DEL REGLAMENTO INTERIOR DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE EZEQUIEL MONTES,
QRO.,---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------- C E R T I F I C A: ----------------------------------------------------------------------
QUE EN EL ACTA NÚM. 76 (SETENTA Y SEIS) DE SESIÓN EXTRAORDINARIA DE CABILDO, CELEBRADA EL
DÍA 2 (DOS) DE DICIEMBRE DEL AÑO 2020 (DOS MIL VEINTE), SE ENCUENTRA ASENTADO EL PUNTO NÚM.
4.- SE SOMETE A CONSIDERACIÓN Y EN SU CASO APROBACIÓN, LA PETICIÓN REMITIDA A TRAVÉS DE
OFICIO NÚMERO D.G./133/2020 POR EL M. EN D.P. ALEJANDRO VÁZQUEZ COVARRUBIAS, DIRECTOR DE
GOBIERNO, ACERCA DE LAS “MEDIDAS PARA CONTENER LA CONTINGENCIA ANTE LA PANDEMIA
CAUSADA POR EL VIRUS SARS-CoV-
2 EN EL MUNICIPIO DE EZEQUIEL MONTES, QRO.”.- - - - - - - - - - - - - - - -
--------------------------------------------------------------- A C U E R D O: -----------------------------------------------------------------------
El H. Ayuntamiento de Ezequiel Montes, Qro.,
en concordancia con el Acuerdo publicado en el Periódico Oficial del
Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” con fecha 27 de noviembre de 2020, y con fundamento en
los Artículos 1, 4 y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 19 Fracción I de la Ley De Salud
del Estado d Querétaro; y
CONSIDERANDO
1. Que la Organización Mundial de la Salud declaró en fecha 11 de marzo de 2020, que COVID-19, es
considerado como pandemia, luego de que el número de los países afectados se ha triplicado y hay más de
118,000 casos en el mundo.
2. Que la protección de la salud es un objetivo que legítimamente puede perseguir el Municipio, toda vez que se
trata de un derecho fundamental reconocido en el artículo 4º constitucional, en el cual se establece
expresamente que toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
3. En este sentido, el derecho a la protección de la salud implica la promoción del bienestar físico y mental de las
personas, para contribuir al ejercicio pleno de sus capacidades.
4.
Que la Organización Mundial de la Salud estableció como definición de salud el “estado de completo bienestar
físico, mental y
social”. A esta definición de salud se han ido incorporando otras dimensiones, como la
capacidad de funcionar o la salud como un fenómeno continuo y dinámico a lo largo del tiempo, hasta llegar a
instaurarse la idea de que la salud es un fenómeno multidimensional. Así pues, se constata que la noción de
salud ha ido evolucionando a lo largo de la historia desde un enfoque médico-biológico hasta un concepto
global e integral.
5. Que el derecho a la salud ha quedado constituido como un derecho fundamental, como una necesidad básica
humana que supone “un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de
dolencia o enfermedad”.
6. Que en fecha 13 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo que crea el Comité Técnico para la atención del COVID-19 como un
órgano desconcentrado, sectorizado a la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro,
teniendo por objeto coadyuvar con la Secretaría de Salud, en la determinación e implementación de estrategias
para la atención del COVID-19, sus complicaciones sanitarias y sociales, de conformidad con las disposiciones
jurídicas aplicables y las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud.
7. Que en fecha 18 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo de Recomendaciones Generales COVID-19 emitidas por la Secretaría de
Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.