8 de diciembre de 2020
LA SOMBRA DE ARTEAGA
Pág. 27495
8. Que en fecha 19 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo de Medidas de Seguridad Sanitaria, por medio del cual se establecieron
28 medidas para controlar y mitigar la enfermedad COVID-19.
9. Que el día 23 de marzo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que el
Consejo de Salubridad General reconoce la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) en
México, como una enfermedad grave de atención prioritaria, así mismo se establecen las actividades de
preparación y respuesta ante dicha epidemia.
10. Que el día 24 de Marzo de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se
establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos
para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19), emitido por el Secretario de
Salud, de conformidad con los artículos 181, 183, y 184, de la Ley General de Salud.
11. Que el día 24 de Marzo de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto por el que se
sanciona el Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la
mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-
19), emitido por el Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, de conformidad con el artículo
181, de la Ley General de Salud.
12. Que en fecha 30 de marzo 2020, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se
declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, la epidemia de enfermedad generada por el
virus SARS-CoV2 (COVID-19).
13. Que en fecha 31 de marzo de 2020 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que
se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria generada por el virus SARS-
CoV2, por medio del cual se establecen una serie de acciones extraordinarias, para atender la emergencia
sanitaria generada por el virus SARS-CoV2, que los sectores público, social y privado deberán implementar.
14. Que en fecha 21 de abril de 2020, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que se
modifica el similar por el que se establecen acciones extraordinarias para atender la emergencia sanitaria
generada por el virus SARS-CoV2, publicado el 31 de marzo de 2020, en cuyo artículo primero se modifica la
fracción I, del artículo primero del acuerdo en mención, ordenando la suspensión inmediata, del 30 de marzo
al 30 de mayo de 2020, de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión
del virus SARS-CoV2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y la muerte
por COVID-19 en la población residente en el territorio nacional.
15. Que el día 02 de
Mayo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La
Sombra de Arteaga”, el Acuerdo de Medidas Extraordinarias para Mitigar la Enfermedad COVID-19 y
Potencializar el Distanciamiento Social.
16. Que en fecha 14 de mayo de 2020, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación Acuerdo por el que se
establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como un
sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico relacionado con la
reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se establecen acciones extraordinarias, mismo
que tiene por objeto establecer una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y
económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo
epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como establecer
acciones extraordinarias.
17. Que en fecha 15 de mayo de 2020, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se
modifica el diverso por el que se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales,
educativas y económicas, así como un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo
epidemiológico relacionado con la reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se
establecen acciones extraordinarias, publicado el 14 de mayo de 2020, para brindar mayor precisión en las
etapas, términos y procedimientos que deberán implementarse a efecto de que el retorno de la sociedad a sus
actividades generales se dé en un entorno confiable que reduzca, en la mayor medida posible, los riesgos
causados por la epidemia de COVID-19, y de esta manera se continúe con el abatimiento de la misma, para
dar paso a la pronta recuperación económica.