Pág. 27500
PERIÓDICO OFICIAL
8 de diciembre de 2020
GOBIERNO MUNICIPAL
EL CIUDADANO LIC. JUAN NABOR BOTELLO, SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO, EN USO DE LA FACULTAD
QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 47 FRACCIÓN IV DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE
QUERÉTARO,
C E R T I F I C A
Que en la Sesión Extraordinaria de Cabildo número 070, de fecha 30 de noviembre de 2020, dentro del tercer punto
del orden del día, el Ayuntamiento de Huimilpan aprobó por unanimidad el
“Acuerdo de Colaboración para establecer
las Unidades Especiales Anti-COVID-19, suscrito por la Secretaria de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de
Querétaro y publicado en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” el pasado 27 de noviembre del 2020”., el
cual señala textualmente.
TERCER PUNTO DEL ÓRDEN DEL DÍA.
– Aprobación y seguimiento del Acuerdo de Colaboración para establecer
las Unidades Especiales Anti-COVID-19, suscrito por la Secretaria de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de
Querétaro y
publicado en el periódico oficial “La Sombra de Arteaga” el pasado 27 de noviembre del 2020, solicitado
por la Presidenta Municipal Leticia Servín Moya. Lo anterior con el fin de disminuir el contagio de COVID-19 en el
municipio de Huimilpan y combatir la pandemia. Una vez discutido dicho Acuerdo y analizado por el Cabildo someto a
votación en este momento sírvanse a levantar la mano los que estén a favor de su aprobación. Le informo Presidenta
Municipal este punto se da por aprobado por unanimidad. Señalando textualmente el Acuerdo lo siguiente:
Huimilpan, Qro., a 30 de noviembre de 2020.
Asunto: Acuerdo.
HONORABLE AYUNTAMIENTO DE HUIMILPAN QUERÉTARO
P R E S E N T E.
Que el día 28 de noviembre de 2020, se recibió en la Secretaría del Ayuntamiento un oficio, signado por la Lic. Leticia
Servín Moya, Presidenta Municipal de Huimilpan, emitido bajo el número de folio 094/PMH/2020, por medio del cual
se solicita someta a la consideración del Ayuntamiento lo siguiente: aprobación y seguimiento del
“ACUERDO DE
COLABORACIÓN PARA ESTABLECER LAS UNIDADES ESPECIALES ANTI-COVID-
19” suscrito por la Secretaría
de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro y publicado en el Periódico Oficial “La Sombra de Arteaga” el
pasado 27 de noviembre. En razón de ello, se considera necesaria la aprobación de dicho acuerdo; el cual fue formulado
como marco regulador, con el fin de continuar el apoyo del ejercicio de las actividades estatales y municipales para
generar medidas necesarias para evitar en la medida de lo posible la propagación de tal padecimiento y asimismo
optimizar la eficiencia de la función municipal en materia de salud y cuidado de la población, esto como parte de la
gestión pública municipal.
Lo anterior con fundamento en lo previsto por los artículos 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos; artículos 30 fracción I y 146, ambos de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, artículos 3, 29,
30, y 40 del Reglamento Interior del Ayuntamiento de Huimilpan, Querétaro.
C O N S I D E R A N D O S
1. Que en términos de lo dispuesto por el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se
establece que los estados adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo,
democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su organización política y administrativa,
el municipio libre, definiendo a su vez las bases legales que le regulan. En correlación a lo anterior el artículo 35 de la
Constitución Política del Estado de Querétaro, define y establece al Municipio Libre como la base de la división territorial
y de la organización política y administrativa del Estado de Querétaro.
2. Que una de las bases legales del Muni
cipio Libre es la inherente al reconocimiento de un “Gobierno Municipal” al
establecerse en la fracción I del artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que los
municipios son gobernados por un Ayuntamiento y la competencia que se otorga al gobierno municipal se ejercerá de
manera exclusiva y no habrá autoridad intermedia alguna entre éste y el gobierno del Estado. El reconocimiento
constitucional referido dentro de este apartado ha sido llevado a la legislación local al incluirse dicho principio en el
artículo 2 párrafo primero de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro.