Pág. 30518
PERIÓDICO OFICIAL
19 de diciembre de 2020
PODER EJECUTIVO
SECRETARÍA DE SALUD
JULIO CESAR RAMIREZ ARGÜELLO, Secretario de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, en ejercicio
de las facultades conferidas por las fracciones I, XIX y XXII del artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del
Estado de Querétaro; 19, fracción I de la Ley de Salud del Estado de Querétaro; artículos 5 y 6, fracciones I y II del
Reglamento Interior de la Secretaría de Salud, y
CONSIDERANDO
1. Que en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021, se crearon diversos Ejes Rectores, siendo uno de ellos el
denominado “Querétaro Humano”, del que se desprende la Estrategia I.1 Protección de la salud de manera
efectiva, oportuna y con calidad para la población del Estado.
2. Que en referencia a la Estrategia I.1 Protección de la salud de manera efectiva, oportuna y con calidad para la
población del Estado las líneas de acción se dirigen a fortalecer los programas de prevención y promoción a la
salud en la población del Estado y reducir y vigilar los riesgos epidemiológicos que afectan la salud de la
población de la entidad, toda vez que la salud de las personas es considerado como un activo que permite el
disfrute de una vida sana y productiva que aporte al desarrollo de la entidad, que trasciende a nivel familiar y
comunitario.
3. Que la Organización Mundial de la Salud declaró en fecha 11 de marzo de 2020, que COVID-19, es
considerado como pandemia, luego de que el número de los países afectados se ha triplicado y hay más de
118,000 casos en el mundo.
1
4. Que la protección de la salud es un objetivo que legítimamente puede perseguir el Estado, toda vez que se
trata de un derecho fundamental reconocido en el artículo 4º constitucional, en el cual se establece
expresamente que toda persona tiene derecho a la protección de la salud.
2
En este sentido, el derecho a la
protección de la salud implica la promoción del bienestar físico y mental de las personas, para contribuir al
ejercicio pleno de sus capacidades.
3
5. Que en fecha 13 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo que crea el Comité Técnico para la atención del COVID-19 como un
órgano desconcentrado, sectorizado a la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro,
teniendo por objeto coadyuvar con la Secretaría de Salud, en la determinación e implementación de estrategias
para la atención del COVID-19, sus complicaciones sanitarias y sociales, de conformidad con las disposiciones
jurídicas aplicables y las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud.
6. Que en fecha 18 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo de Recomendaciones Generales COVID-19 emitidas por la Secretaría de
Salud del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro.
7. Que en fecha 19 de marzo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro
“La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo de Medidas de Seguridad Sanitaria, por medio del cual se establecieron
28 medidas para controlar y mitigar la enfermedad COVID-19.
1
OMS, Alocución de apertura del Director General de la OMS en la rueda de prensa sobre la COVID-19 celebrada el 11 de marzo de 2020,
obtenida
de
https://www.who.int/es/dg/speeches/detail/who-director-general-s-opening-remarks-at-the-media-briefing-on-covid-19---11-
march-2020
2
Amparo en Revisión 237/2014, Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sesionado el 4 de noviembre de 2014.
3
Idem.