aplicable y el Estado de cuenta bancario al terminar el mes en el que se haya realizado la ministración de
recursos, mediante el cual deberá identificar e informar a
“LA SECRETARÍA” en un término de cinco (5) días
hábiles los rendimientos generados.
Asimismo, la
“UNIDAD EJECUTORA” deberá remitir a “LA SECRETARÍA”, a través de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en un plazo no mayor a cinco (5) días hábiles posteriores a la
recepción de las ministraciones realizadas por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas, los
comprobantes que acrediten la recepción de dichas ministraciones y deberá informar los rendimientos financieros
que le hayan sido ministrados, conforme a la normativa aplicable.
La documentación comprobatoria a que se refieren los párrafos anteriores deberá ser expedida a nombre de la
Secretaría de Salud/Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios; precisar el monto de los
recursos transferidos; señalar las fechas de emisión y de recepción de los recursos; precisar el nombre del
programa institucional y los conceptos relativos a los recursos federales recibidos. Dicha documentación deberá
remitirse en archivo electrónico Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), junto con los estados de cuenta
bancarios que acrediten la recepción de dichos recursos.
IV.
Integrar la información financiera relativa a los recursos federales transferidos para la ejecución del objeto del
presente Convenio Específico, en los términos previstos en el artículo 70 de la Ley General de Contabilidad
Gubernamental.
V.
Aplicar los recursos federales transferidos y sus rendimientos financieros, conforme a los programas, proyectos,
objetivos, actividades específicas, indicadores, metas y calendarización previstos en el presente instrumento
jurídico.
VI.
Gestionar a través de la
“UNIDAD EJECUTORA” a los cinco (5) días hábiles de la recepción de los recursos, los
procesos de adquisición para la compra de los insumos que se determinan en el Anexo 5 y que son necesarios
para dar cumplimiento a las actividades contenidas en este instrumento.
VII.
Entregar, por conducto de la
“UNIDAD EJECUTORA”, a “LA SECRETARÍA”, a través de la Comisión Federal
para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en los términos estipulados en el presente Convenio Específico, los
informes mensuales sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos con los recursos transferidos en virtud
del presente instrumento jurídico, así como sobre el avance financiero y Estado de cuenta bancario, mediante el
cual deberá identificar e informar los rendimientos financieros generados.
VIII.
Mantener bajo su custodia, a través de la
“UNIDAD EJECUTORA”, la documentación comprobatoria original de
los recursos federales erogados, la cual deberá exhibir a
“LA SECRETARÍA” y, en su caso, a la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público, así como por los órganos fiscalizadores competentes, cuando le sea requerida.
IX.
Verificar que la documentación comprobatoria del gasto de los recursos federales objeto de este Convenio
Específico, haya sido emitida por la persona física o moral a la que se efectuó el pago correspondiente y cumpla
con los requisitos fiscales establecidos en las disposiciones federales aplicables, entre otros, aquéllos que
determinan los artículos 29 y 29-A, del Código Fiscal de la Federación, los que deberán expedirse a nombre de
“LA ENTIDAD”. Para lo cual, se deberá remitir archivo electrónico CFDI. Asimismo, deberá remitir a “LA
SECRETARÍA”, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, el archivo
electrónico con la Verificación de Comprobantes Fiscales Digitales por Internet, emitido por el Servicio de
Administración Tributaria (SAT).
La autenticidad de la documentación justificatoria y comprobatoria de los recursos federales erogados, será
responsabilidad de la
“UNIDAD EJECUTORA”.
X.
Es obligatorio cancelar, por conducto de la
“UNIDAD EJECUTORA”, la documentación comprobatoria, con la
leye
nda “Operado con recursos federales, para el (Programa Institucional que corresponda) del Ejercicio Fiscal
2020”.
XI.
Reportar y dar seguimiento mensual, a través del Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos
Sanitarios del Estado de Colima (COESPRIS), sobre el cumplimiento de los programas, proyectos, objetivos,
indicadores y metas, previstos en el Anexo 2 de este Convenio Específico, los resultados de las evaluaciones
que se hayan realizado y, en su caso, acreditar la diferencia entre el monto de los recursos transferidos y
aquéllos erogados.