DÉCIMA CUARTA. MODIFICACIONES AL CONVENIO ESPECÍFICO.-
“LAS PARTES” acuerdan que el presente
Convenio Específico podrá modificarse de común acuerdo por escrito, sin alterar su estructura y en estricto apego a las
disposiciones jurídicas aplicables. Las modificaciones al Convenio Específico obligarán a sus signatarios a partir de la
fecha de su firma y deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en el órgano de difusión oficial de
“LA
ENTIDAD”.
En circunstancias especiales, caso fortuito o de fuerza mayor, para la realización del objeto previsto en este instrumento
jurídico,
“LAS PARTES” acuerdan tomar las medidas o mecanismos que permitan afrontar dichas eventualidades. En
todo caso, las medidas y mecanismos acordados serán formalizados mediante la suscripción del Convenio Modificatorio
correspondiente.
DÉCIMA QUINTA. CAUSAS DE TERMINACIÓN.- El presente Convenio Específico podrá darse por terminado de
manera anticipada en los supuestos estipulados en
“EL ACUERDO MARCO”.
DÉCIMA SEXTA. CAUSAS DE RESCISIÓN.- El presente Convenio Específico podrá rescindirse por las causas que
señala
“EL ACUERDO MARCO”.
DÉCIMA SÉPTIMA. INTERPRETACIÓN, JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA.-
“LAS PARTES” manifiestan su
conformidad para interpretar y resolver, de común acuerdo, todo lo relativo a la ejecución y cumplimiento del presente
Convenio Específico, así como en sujetar todo lo no previsto en el mismo a lo dispuesto en las disposiciones jurídicas
aplicables.
Asimismo, convienen en que de las controversias que surjan con motivo de la ejecución y cumplimiento del presente
Convenio Específico, conocerán los tribunales federales competentes en la Ciudad de México, renunciando
“LAS
PARTES” a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de su domicilio presente o futuro.
Enteradas
“LAS PARTES” del contenido y alcance legal del presente Convenio Específico, lo firman por quintuplicado a
los quince días del mes de septiembre del año dos mil veinte.
POR “LA SECRETARÍA”
POR “LA ENTIDAD”
EL COMISIONADO FEDERAL PARA LA
PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS
DR. JOSÉ ALONSO NOVELO BAEZA
Firma.
POR “LA SECRETARÍA”
LA SECRETARIA GENERAL DE LA COMISIÓN
FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA
RIESGOS SANITARIOS
C.P. HILDA MARINA CONCHA VILORIA
Firma.
EL SECRETARIO DE PLANEACIÓN Y FINANZAS
C.P. CARLOS ARTURO NORIEGA GARCÍA
Firma.
POR “LA ENTIDAD”
MERGEFIELD SECRETARÍA2 LA SECRETARIA DE
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL Y PRESIDENTA
EJECUTIVA DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL
ESTADO DE COLIMA
LICDA. LETICIA GUADALUPE DELGADO CARRILLO
Firma.
EL COMISIONADO ESTATAL PARA LA
PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS DEL
ESTADO DE COLIMA (COESPRIS)
DR. ANTONIO FERMÍN OCHOA MEILLÓN
Firma.
HOJA DE FIRMAS DEL CONVENIO ESPECÍFICO EN MATERIA DE TRANSFERENCIA DE RECURSOS FEDERALES
CON EL CARÁCTER DE SUBSIDIOS, PARA FORTALECER LA EJECUCIÓN Y DESARROLLO DEL PROGRAMA Y
PROYECTOS DE PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS SANITARIOS, ASÍ COMO LA RED NACIONAL DE
LABORATORIOS, QUE CELEBRAN POR UNA PARTE EL EJECUTIVO FEDERAL, POR CONDUCTO DE LA
SECRETARÍA DE SALUD, A TRAVÉS DE LA COMISIÓN FEDERAL PARA LA PROTECCIÓN CONTRA RIESGOS
SANITARIOS, Y POR LA OTRA, EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE COLIMA, EL QUINCE DE SEPTIEMBRE DE
DOS MIL VEINTE.