- 2 -
EL ESTADO DE COLIMA
DEL GOBIERNO DEL ESTADO
PODER EJECUTIVO
SECRETARÍA FOMENTO ECONÓMICO
ACUERDO
DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES Y SERVICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE
COLIMA.
JOSÉ IGNACIO PERALTA SÁNCHEZ, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Colima, con
fundamento en las facultades que me confiere el artículo 58, fracciones III y XLll de la Constitución Política del Estado Libre
y Soberano de Colima, y de conformidad con los artículos 2, 3, 6 y 7 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del
Estado de Colima, y
C O N S I D E R A N D O
El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en la estrategia 3.2.1., propone que para favorecer un ambiente que incentive
la formalidad y la creación de empleos que permitan mejora condiciones laborales para las personas trabajadoras, se debe
simplificar trámites e impulsar una mejora regulatoria eficaz, eficiente y transparente en los diferentes órdenes de gobierno
a través de programas de mejora y simplificación regulatoria para incentivar la participación laboral, la apertura y el
crecimiento de negocios formales.
El artículo 23 de la Ley General de Mejora Regulatoria establece que la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (en
adelante “CONAMER”) es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Economía, con autonomía técnica
y operativa, la cual tiene como objetivo promover la mejora de las regulaciones y la simplificación de Trámites y Servicios,
así como la transparencia en la elaboración y aplicación de los mismos, procurando que éstos generen beneficios
superiores a sus costos y el máximo beneficio para la sociedad.
El artículo 24, en sus fracciones VI, VII y VIII, de la Ley General de Mejora Regulatoria, respectivamente dota a esta instancia
de la atribución de brindar asesoría técnica y capacitación en materia de mejora regulatoria; la facultad de revisar el marco
regulatorio nacional, diagnosticar su aplicación y, en su caso, brindar asesoría a las autoridades competentes para mejorar
la Regulación en actividades o sectores económicos específicos; y proponer a los Sujetos Obligados acciones, medidas o
programas que permitan impactar favorablemente en el mejoramiento del marco regulatorio nacional y que incidan en el
desarrollo y crecimiento económico nacional, y coadyuvar en su promoción e implementación.
Que los Programas Específicos de Simplificación y Mejora Regulatoria son herramientas para promover la mejora de las
regulaciones y la simplificación de trámites y servicios, así como fomentar la aplicación de buenas prácticas nacionales e
internacionales en materia de mejora regulatoria, a través de certificaciones otorgadas por la CONAMER de acuerdo a los
Lineamientos del Programa de Simplificación de Cargas Administrativas publicados en el Diario Oficial de la Federación el
día 20 de mayo de 2019.
La CONAMER creó el Programa de Simplificación de Cargas (en adelante “SIMPLIFICA”), con el objetivo de emitir
recomendaciones puntuales, que sirvan en la elaboración de un Programa de Mejora Regulatoria para implementar
reformas y mejoras administrativas necesarias que disminuyan los costos de cumplimiento de la regulación en las entidades
federativas y municipios del país.
Que la CONAMER cuenta con la titularidad de los derechos conforme a las disposiciones aplicables de la Ley Federal de
Derechos de Autor de todas aquellas metodologías, programas, herramientas, indicadores u homólogos que se desarrollen
o utilicen para el cumplimiento de los objetivos del mismo.
El Gobierno del Estado de Colima ha realizado acciones concretas para posicionar a la entidad como una potencia
productiva que fomenta y genera inversión, a través de una política de mejora regulatoria sólida; por medio de la cual se ha
impulsado la modernización en la administración de los trámites y servicios para sus particulares y los sectores interesados.
En ese sentido, de conformidad a los artículos 3 y 9 de la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus
Municipios, el procedimiento de mejora regulatoria tiene como uno de sus objetivos promover la simplificación
administrativa.
Tomo 105, Colima, Col., sábado 26 de diciembre de 2020; Núm. 85, pág. 2