- 48 -
EL ESTADO DE COLIMA
● En disminución de tiempos 5.84%
● Eliminación de requisitos 19.16 %
● Eliminación del trámite o servicio 4.22%
● Utilización de lenguaje ciudadano 2.92%
De conformidad con declaraciones por organismos como la OCDE, la puesta en línea de trámites y servicios reduce los
actos de corrupción. En este sentido se tiene como principal objetivo la digitalización de trámites y servicios, lo que se
traduce en ser menos proclive para actos de corrupción.
6. Perspectivas y ejes transversales de la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria
Si bien, en Colima contamos con las condiciones necesarias para crecer más y más rápido, como resultado de un trabajo
sostenido a lo largo de los años. El futuro de la Mejora Regulatoria lo vislumbramos como una tarea de grandes dimensiones
que requerirá de esfuerzo y compromiso de sus instituciones y actores, para lograr los objetivos deseados que básicamente
tienen que ver, con promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, a través de buenas prácticas. Nuestro ideal
de Mejora Regulatoria en Colima es la excelencia y la calidad en el servicio que da como resultado la competitividad y
eficiencia que llega al ciudadano como un beneficio que genera además del crecimiento económico, bienestar social, en
áreas como educación, salud, y convivencia social. Lo que detona en la satisfacción ciudadana.
Con la ciudadanía como centro de las decisiones y acciones de gobierno, hemos trazado 6 ejes transversales de trabajo,
que a manera de brújula nos guían como gobierno y llevan a que la sociedad tome, en lo posible, su rumbo en sus manos.
● Gobierno digital
Un gobierno disponible veinticuatro horas al día y siete días a la semana de forma remota. Mejora de los procesos
gubernamentales a través de la automatización digital. Administra la información y la provee al interior de las
dependencias creando un expediente único para cada ciudadano, auto-actualizante. El gobierno digital adquiere,
organiza y comunica el conocimiento con seguridad, y confidencialidad, lo que posibilita el uso de firmas digitales. Los
trámites nacen siendo digitales. Enfrenta el desafío de un financiamiento continuo, además del analfabetismo
tecnológico y la desconfianza a la tecnología con la formación de una ciudadanía digital. El papel como medio de
recolección de información es eliminado. Es la presencia de gobierno ampliada en el mundo digital.
● Gobernanza
Una cultura ciudadana de mejora regulatoria, en la que los distintos actores de la sociedad conocen, debaten y
retroalimentan, sobre la normatividad, trámites y servicios, y sobre las acciones de gobierno. Una participación activa
como fuente de conocimiento que facilita el diseño y da imparcialidad, a la emisión de leyes que coadyuva en el
mejoramiento de trámites y servicios. Una sociedad que exige cada vez más la justificación de decisiones de gobierno
y por tanto colabora en la calidad y creación de políticas públicas. La participación y la colaboración de la sociedad en
la Administración Pública se mantiene con una comunicación efectiva y fluida con y en todos los niveles.
● Accesibilidad
Ingreso instantáneo a servicios de forma integrada. Una comunicación cercana porque es simple y adecuada para dar
a conocer la normatividad, trámites y servicios o acciones de gobierno a los actores que afecta directa e
indirectamente. Es incluyente porque se dirige e integra a cada cual con las herramientas apropiadas para que la
comunicación y la interacción se logre con rapidez, seguridad y pertinencia. Permite la participación democrática.
● Eficiencia
La efectividad del gobierno a través de la profesionalización de servidores públicos y la automatización de procesos.
Forma capacidades institucionales en los tres órdenes de gobierno en materia de mejora y cooperación regulatoria.
Abate los tiempos de respuesta para contestar resoluciones aplicando las mejores prácticas. Intercambia experiencias
e información a nivel nacional e internacional en materia de eficiencia regulatoria. Estandariza las mejores prácticas.
Fortalece los mecanismos y provee herramientas de apoyo para la apertura de empresas. Impulsa marcos normativos
que consolidan la mejora regulatoria y fortalecen el clima de negocios.
● Igualdad
La igualdad es un principio que rige la política de mejora regulatoria en el Estado y le lleva a garantizar que la
normatividad, trámites y servicios no discriminan, sino por el contrario, promueven la equidad de género, la inclusión y