- 58 -
EL ESTADO DE COLIMA
En resumen, dentro de los principales retos para las inspecciones y verificaciones se enfocan en mejorar su aplicación,
garantizar el fortalecimiento del Estado de derecho en su desahogo y contar con una fundamentación normativa con
regulaciones claras que promuevan los principios de mejora regulatoria, regulación basada en riesgos y la confianza
ciudadana.
Como se observa existen diferentes áreas de oportunidad para que las acciones de inspecciones y verificaciones sean más
transparentes y eficientes. De conformidad con las recomendaciones de la OCDE, y lo establecido en la Ley de Mejora
Regulatoria Estatal, esta estrategia plantea diferentes objetivos y metas en ese sentido.
Problemática 5. Trámites y Servicios municipales similares, con requisitos, tiempos y procesos diferentes en cada
municipio
Es imperativo que los diferentes niveles de gobierno y las instancias homólogas se comprometan con el objetivo de orientar
las regulaciones y los trámites de acuerdo con el punto de vista de los ciudadanos, para así favorecer el crecimiento
económico. Cuando el ciudadano va a una ventanilla, por ejemplo, a solicitar una licencia de operación, lo que en realidad
busca no es el documento en sí mismo, sino el establecer su empresa para obtener un ingreso. En el camino, tiene que
lidiar con una serie de regulaciones y trámites que, si bien pueden tener una justificación de interés público, es necesario
que su diseño sea lo más simplificado posible.
Por ello, los gobiernos y funcionaros públicos involucrados en la gestión de trámites deben entenderse como parte de un
proceso que puede generar valor agregado para la sociedad sin crear cargas excesivas. Cuando el ciudadano está en el
centro del proceso, los trámites dejan de ser eslabones individuales, responsabilidad de uno o unos cuantos funcionarios,
y se convierten en un mecanismo de creación de valor para la sociedad, en donde cada oficina de gobierno es una pieza
fundamental para asegurar un proceso simple y ágil.
A manera de ejemplo de la problemática se menciona un caso particular de un ayuntamiento, que bien podría ser el mismo
para todos los del municipio, en reuniones de trabajo un funcionario comentó “El Certificado de libertad de gravamen caduca
y como el trámite que están haciendo en el ayuntamiento lleva tiempo y siempre nos piden el más reciente, entonces
debemos volver a pedirlo al usuario”.
A fin de solventar lo anterior es imprescindible generar una dinámica de coordinación y coherencia entre los diferentes
niveles de gobierno y entre dependencias para no entorpecer con sus requerimientos la actividad económica. También es
pertinente considerar que las cargas regulatorias son aún más pesadas para las micro, pequeñas y medianas empresas,
ya que no disponen de los recursos para solventar trámites complicados.
Como es sabido, los empresarios colimenses tienen que cumplir con requisitos, procesos y tiempos diferentes ya sea para
un trámite de Licencia de Funcionamiento o Licencia de Construcción en cada municipio, así como en otros tipos de trámites
con características similares. Cada administración municipal suele aplicar diferentes criterios ante situaciones similares,
tales como riesgos o tamaños de las empresas, situación que complica el cumplimiento de las obligaciones de los
solicitantes al grado de desistir en la formalidad.
En ese tenor, la Estrategia Estatal de Mejora Regulatoria establece un programa de trabajo a fin de homologar los procesos
en la emisión de trámites y servicios similares en los diez municipios, así como mecanismos de coordinación de aquellos
trámites y servicios entre el municipio y el estado.
Problemática 6. Insuficientes mecanismos de evaluación, revisión y poca cultura de participación ciudadana en la
política de mejora regulatoria.
La ejecución de programas, políticas y acciones en materia de mejora regulatoria no se ha acompañado de ejercicios
sistemáticos de evaluación, hoy solo se tienen estudios aislados de distintos organismos nacionales e internacionales. A
fin de mejorar las acciones de mejora regulatoria es importante medir el avance de estas, un pulso muy revelador es el que
el usuario puede proporcionar, puesto que es él el beneficiario final, por tanto, la participación de este es crucial para la
mejora de la implementación de la mejora regulatoria, así como identificar si se cumplen los objetivos de las mismas.
La población colimense en su mayoría desconoce las herramientas que el Gobierno del Estado ha puesto a su disposición,
debido muy probablemente a que el tema de mejora regulatoria lo perciben muy técnico, por ende, no hacen uso de dichas
herramientas.
Mención especial merece el Registro de Protesta Ciudadana y Sugerencias de Mejora de Trámites y Servicios.