EL ESTADO DE COLIMA
- 59 -
Este registro es un mecanismo físico y virtual, mediante el cual una persona usuaria de los trámites o servicios puede
manifestar su inconformidad cuando al haber realizado algún trámite o servicio se le hubiere negado éste sin causa
justificada o le haya incumplido con la información referente a los, mismos proporcionada a través del RETyS, también se
puede recibir y atender propuestas de mejora de trámites y servicios.
Este mecanismo presenta el reto más importante, el lograr darlo a conocer e incentivar el uso de esta herramienta
representa que la población colimense sea una aliada de la gobernanza, partícipe y demandante de la política pública de
mejora regulatoria.
Otro reto importante es cumplir con lo que marca la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus municipios,
sobre las consultas públicas para las siguientes herramientas:
1.- La Agenda Regulatoria de los Sujetos Obligados que corresponda.
2.- El Análisis de Impacto Regulatorio ex ante y ex post.
3.- Los Programas de Mejora Regulatoria de los Sujetos Obligados.
Se contemplan las etapas del ciclo de gobernanza regulatoria: planeación, a través de la Agenda Regulatoria; desarrollo y
diseño, por medio del Análisis de Impacto Regulatorio ex ante (AIR); implementación, a través de los Programas de Mejora
Regulatoria (PMR); y evaluación, por medio del Análisis de Impacto Regulatorio ex post (AIR ex post). Dichas herramientas
contemplan el análisis y la evaluación del flujo regulatorio, así como del acervo de la regulación vigente.
Con ello la Secretaría de Fomento Económico, los Sujetos Obligados y la sociedad promoverán la mejora de las
regulaciones y la simplificación de trámites y servicios, así como la transparencia en la elaboración y aplicación de los
mismos, procurando que estos generen beneficios superiores a sus costos y el máximo beneficio para la sociedad.
9.- Objetivos, metas y líneas de acción.
1.
Existencia y emisión de regulaciones que inhiben el desarrollo y obstaculizan la competitividad.
1.1.- Objetivo: Simplificar el marco regulatorio del estado, con el objetivo de disminuir el costo del cumplimiento
de los trámites y servicios que más impactan a la población.
Nota: El costo de cumplimiento es el tiempo necesario que requieren las personas para finiquitar un trámite o
servicio.
Metas
Líneas de acción
Responsable
Año de
implementación
Indicador
1.1.1.- Reducir la carga
administrativa del 20% de
las regulaciones que
originan trámites y
servicios en el Estado y
que más impactan a la
sociedad.
1.1.1.1- Identificar las
cargas
administrativas (horas
de ejecución de un
trámite) de las
regulaciones que
originan trámites y
servicios.
AMR / Sujetos
Obligados /
Consejería
Jurídica
2022
Porcentaje de
regulaciones
cuantificadas.
1.1.1.2- Analizar y
diagnosticar la
viabilidad jurídica y
operativa de
modificar las
regulaciones que
generan las mayores
cargas
administrativas.
AMR / Sujetos
Obligados /
Consejería
Jurídica
2023
Número de
regulaciones
dictaminadas o
diagnosticadas.