PERIODICO OFICIAL No. 01 17
sábado 2 de enero de 2021
SEGUNDA. Requisitos.
Las interesadas en participar en la integración de la lista de ocho candidatas que
remitirá esta Legislatura al Ejecutivo del Estado, deberán cumplir los siguientes
requisitos:
1.
Ser ciudadana mexicana por nacimiento y estar en pleno goce de sus
derechos políticos y civiles;
2.
Tener cuando menos 35 años de edad al día de la designación;
3.
Poseer al día de la designación, con antigüedad mínima de diez años, título
profesional de licenciado en derecho, expedido por autoridad o institución
legalmente facultada para ello;
4.
No tener parentesco de consanguinidad hasta el tercer grado con los
Magistrados del Tribunal Superior de Justicia ni con el Fiscal General de
Justicia del Estado, y
5.
No pertenecer al estado eclesiástico ni ser ministro de algún culto religioso,
a menos que se separe formal, material y definitivamente de su ministerio
en la forma y con la anticipación que establece la Ley Reglamentaria del
Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
TERCERA. Documentación a entregar
Las interesadas deberán presentar la siguiente documentación:
1. Solicitud de registro con firma autógrafa, manifestando expresamente su
aceptación a las bases que integran esta Convocatoria y señalando domicilio para
recibir notificaciones en el municipio de Zacatecas y su zona conurbada
Guadalupe, Zacatecas;
2. Copia certificada del acta de nacimiento;
3. Constancia que acredite una residencia efectiva en la entidad de, por lo menos,
dos años anteriores a la fecha de designación establecida en la Convocatoria;
dicha constancia deberá ser expedida por autoridad competente;
4. Original de la credencial para votar vigente y copia del anverso y reverso, para
su cotejo;
5. Dos fotografías recientes tamaño infantil a color;
6. Copia de comprobante de domicilio que corresponda con el asentado en la
solicitud, con una antigüedad máxima de tres meses;
7. Copia certificada del título o cédula profesional que lo acredite como Licenciado
en Derecho, con fecha de expedición mínima de 10 años, anteriores al día de la
designación;
8. Carta de no antecedentes penales, expedida por el Tribunal Superior de Justicia
del Estado o la Fiscalía General de Justicia;
9. Curriculum vitae con firma autógrafa de la aspirante, el cual deberá contener,
entre otros datos: nombre y apellidos completos, domicilio, teléfonos y correo
electrónico, estudios realizados, trayectoria laboral, académica, docente y
profesional, publicaciones, organizaciones de cualquier tipo a las que pertenezca
y el carácter de su participación, así como el empleo, cargo o comisión que, en su
caso, desempeñe al momento del registro;
10. Resumen curricular con una extensión máxima de una cuartilla con letra Arial
12, para su eventual publicación, por lo que no deberá contener datos personales
privados;
11. Declaración bajo protesta de decir verdad, con firma autógrafa, en la que se
manifieste: