22
PERIODICO OFICIAL No. 01
sábado 2 de enero de 2021
del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas, para que se
continúe con el trámite de designación correspondiente, que se integra por:
1. Bertha Alicia Gutiérrez Villegas
2. Nancy Frías Pérez
3. Aída Alicia Lugo Dávila
4. María de San Juan Villalobos de Alba
5. Margarita Ureño Medina
3. El tercer momento de valoración de los perfiles de las candidatas que integran la lista, le correspondió
a esta Soberanía Popular, a través de la comparecencia de las aspirantes ante esta Comisión de Justicia,
de conformidad con el artículo 113, párrafo quinto, de la Constitución Política del Estado.
La comparecencia de las candidatas se efectuó el dos de diciembre en curso, previo citatorio personal,
suscrito por la Diputada Presidenta de esta Comisión, atendiendo al orden señalado en la lista remitida por
el Ejecutivo del Estado.
Con base en lo expuesto, la comparecencia de las candidatas se efectuó en el orden siguiente:
1. Bertha Alicia Gutiérrez Villegas
2. Nancy Frías Pérez
3. Aída Alicia Lugo Dávila
4. María de San Juan Villalobos de Alba
5. Margarita Ureño Medina
La candidata Lic. Bertha Alicia Gutiérrez Villegas expresó que su objetivo como participante para
Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa es seguir siendo parte de esta institución, ya que ha
estado trabajando y está interesada en la materia, tiene la carga y la responsabilidad, igual para dar certeza
a las autoridades.
Comenzó su carrera en el anterior Tribunal de lo Contencioso Administrativo, ingresó en el año 2006 como
auxiliar, fue elegida por los magistrados para ser parte de esa área, trabajó como secretaria de estructura,
y como secretaria de ponencia, y el pleno la ha elegido como secretaria general de acuerdos.
Su plan de trabajo, si resultara electa sería la modernización del Tribunal, en el sentido de que con la
situación actual, respecto de la pandemia, se debe considerar el trabajo con medios electrónicos, considera
que es un área importante, por ejemplo el boletín electrónico, el juicio en línea como ya existe en otros
Estados.
Con respecto a su entrevista la candidata Lic. Nancy Frías Pérez manifiesta que su interés de ser
Magistrada, es porque su carrera ha sido desarrollada dentro del Tribunal, primero de lo Contencioso
Administrativo y ahora en el Tribunal de Justicia Administrativa, actualmente se desarrolla profesionalmente
en el Tribunal, y de resultar electa, es un reto que tiene y es una buena oportunidad que se le presenta
para desempeñarse en esta función.
Su plan de trabajo básicamente lo centraría en la capacitación y gestión para que el Tribunal crezca desde
lo jurisdiccional, ya que como se han presentado varios cambios, hay mucho por hacer y su aportación
seria continuar en la misma línea y capacitar.
La Mtra. Aída Alicia Lugo Dávila tiene una amplia experiencia en los temas administrativos, considera
que en el ámbito de la administración pública se lesionan los derechos de la ciudadanía en general y estima
que el Sistema Estatal Anticorrupción, es un sistema integral, y de ahí tenemos como uno de los resultados
primarios el Tribunal de Justicia Administrativa, lo que nos hace ver que estamos ente un reto no menor
porque se debe seguir con el fortalecimiento de esta institución.
Considera que ahora con esta nueva realidad, se tiene que modificar la forma de trabajar, y abrir las
posibilidades de los procedimientos a través de la tecnología se tendrán que consolidar y reformar algunas
partes importantes de la normativa del Tribunal.