PERIODICO OFICIAL No. 01 23
sábado 2 de enero de 2021
En caso de resultar electa, su plan de trabajo se centraría en la modernidad y aplicación de la Ley, ya que
si se le da la oportunidad y al ser el Tribunal una instancia colegiada, su responsabilidad sería sumarse
para fortalecer lo que ya existe, sin embargo, hay un punto importante, los códigos de ética, donde se
refiere estrictamente para los servidores públicos, ellos deben hacer únicamente lo que les permite la Ley,
considera que trabajaría en eso. La capacitación es otra área importante, y ello trae el servicio profesional
de carrera, le gustaría poder incidir en ello, así como la equidad de género, áreas que se deben consolidar.
La candidata Lic. María de San Juan Villalobos de Alba menciona que la importancia de participar en
este proceso de selección de Magistrada en el Tribunal de Justicia Administrativa, es el tema de la justicia,
y expresa gran emoción de ponerse ante las representantes el estado, le mueve el ser una ciudadana que
ha visto cómo es que el país ha ido incrementando en la corrupción, considera que es el momento de
trabajar, la mueve las ganas de conocer y aportar, considera que aunque no tiene capital político, si tiene
capital humano, quiere regresarle al estado de Zacatecas algo de lo que le ha dado, quiere que la inversión
dedicada a la administración de justicia pueda tener un estado más libre de corrupción.
Expresa que conoce como se trabajaba anteriormente y como se trabaja actualmente, además pone al
servicio la madurez profesional que ha adquirido, considera que el Tribunal Administrativo debe tener los
mejores hombres y mujeres al servicio nuestro estado, de no ser así, no se le dará nada bueno a Zacatecas.
Externa su opinión sobre el juicio en línea, menciona que es de celebrarse esta opción, pero que este
procedimiento debe impulsarse con un sano criterio donde se tomen en cuenta las posibilidades de todos,
y se refiere específicamente, porque el estado de Zacatecas tiene regiones muy variadas y ello nos lleva
a ver que no todos los municipios tienen las mismas condiciones de desarrollo, entonces si se aplica la
justicia tajante el línea, puede ser que en algunas partes del estado no exista la posibilidad de acceder a
ello.
El objetivo de la candidata Lic. Margarita Ureño Medina para ser Magistrada, es hacer efectiva la
experiencia que tiene dentro de la administración dentro del Poder Judicial, el estar en esas trincheras le
ha permitido conocer cómo funciona la administración pública, cuales son los actos que emanan dentro de
la administración y uno de los objetivos es que su experiencia la pueda aplicar a los zacatecanos.
Considera que el Tribunal de Justicia Administrativa tiene muchas áreas de oportunidad, es necesario que
se dote de oportunidades, actualización y capacitación a todo el personal, ella se obligaría a estudiar y
prepararse en el sentido irrestricto del respeto a los derechos humanos, con la finalidad de disminuir las
brechas de desigualdad jurídica.
Sobre el juicio en línea considera, que el dotarle a la administración de esta red sería un avance enorme
no solo por los contagios sino más bien por agilizar trámites, ya que sería una experiencia gratificante y
daría la certeza de que los resultados serán óptimos para Zacatecas, es necesario el juicio en línea y cree
que es el momento ideal, es una herramienta eficiente para el trabajo.
CUARTO. La entrevista a cada una de las aspirantes permitió a esta Comisión verificar que cuentan con
el conocimiento y preparación suficientes para desempeñar el cargo de Magistrada del Tribunal de Justicia
Administrativa del Estado.
De la misma forma, pudimos percatarnos que las cinco candidatas son profesionistas preparadas y
comprometidas con nuestro Estado y han desarrollado actividades que les han dado la experiencia para el
ejercicio del cargo.
Conforme a ello, consideramos adecuado expresar que nuestro Estado cuenta con mujeres brillantes,
preparadas en todos los campos del conocimiento humano, las cinco aspirantes que participan en este
proceso de designación son un claro ejemplo de ello, su compromiso y dedicación en el ejercicio de la
ciencia del derecho nos da la certeza de que cualquiera de ellas podrá desempeñar, con profesionalismo
y excelencia, el cargo de Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa y contribuir a su fortalecimiento
y consolidación.
En los términos expuestos, y de acuerdo con el análisis de los expedientes y las entrevistas efectuadas a
las aspirantes, esta Comisión dictaminadora concluye que las integrantes de la lista enviada por el titular
del Ejecutivo del Estado, son idóneas y, por lo tanto, reúnen los requisitos para ser elegibles al
nombramiento de Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Zacatecas.