13 de enero de 2021
LA SOMBRA DE ARTEAGA
Pág. 1073
8. Que el citado Acuerdo de Medidas de Seguridad Sanitaria, establece que la Secretaría de Salud del
Poder Ejecutivo, conforme a las recomendaciones del Comité Técnico para la atención del COVID-19,
emitirá las indicaciones y demás medidas para aplicar progresivamente las acciones de seguridad
sanitaria, entre las que se encuentran establecer lineamientos y medidas diversas para el manejo de
cadáveres en atención a la enfermedad COVID-19.
5
9. Que el día 23 de marzo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que
el Consejo de Salubridad General reconoce la epidemia de enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-
19) en México, como una enfermedad grave de atención prioritaria, así mismo se establecen las
actividades de preparación y respuesta ante dicha epidemia.
10. Que en fecha 1 de abril de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Querétaro “La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo por el que se establecen lineamientos para el manejo de
cadáveres en atención a la enfermedad COVID-19, con el objeto establecer el protocolo que se debe
observar en los establecimientos públicos y privados que intervengan de cualquier forma en el manejo
de cadáveres de personas fallecidas por la enfermedad generada por el virus SARS-CoV2
11. Que en fecha 22 de mayo de 2020 fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Querétaro “La Sombra de Arteaga”, el Acuerdo por el que se establecen medidas sanitarias para el
manejo de cadáveres fuera de unidades hospitalarias, derivado de enfermedad precedente compatible o
confirmada de COVID-19, el cual prevé la posibilidad de proceder a la inhumación en casos de
fallecimiento de una persona en un sitio no hospitalario, del cual se tenga conocimiento sobre la existencia
de enfermedad precedente compatible con infección respiratoria no determinada o análoga de COVID-
19, o sea caso confirmado positivo a COVID-19.
12. Que la transmisión de enfermedades infecciosas asociadas con el manejo de cadáveres puede ocurrir y
puede ser amplificada por el incumplimiento de las precauciones estándar y basadas en mecanismos de
transmisión, especialmente en entornos sanitarios.
13. Que la Guía de Manejo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en México
6
, expedida por la
Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo federal, refiere que la disposición final del cadáver será lo más
pronto posible, preferiblemente mediante cremación; y de no ser posible, se practicará la inhumación.
14. Que los Lineamientos para el Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en
México
7
, expedidas por la Secretaría de Salud del Poder Ejecutivo federal, establecen que la disposición
final del cadáver será de forma inmediata mediante cremación o inhumación, según disponibilidad,
respetando siempre que sea posible la decisión de los familiares más próximos.
15. Que no hay evidencia hasta la fecha de que exista riesgo alto de infección a partir de cadáveres de
personas fallecidas por COVID-19, sin embargo, puede considerarse que estos cadáveres podrían
suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos o entornos
contaminados, por lo que deben ser manejados según lo establecido en el Reglamento de la Ley General
de Salud en Materia de Control Sanitario de la Disposición de Órganos, Tejidos y Cadáveres de Seres
Humanos y las Normas Oficiales Mexicanas relacionadas, además de considerar en todo momento el
respeto por la dignidad humana en el tratamiento de los cadáveres y la relación con las y los familiares
del fallecido.
5
Medida Vigésima Octava del Acuerdo de Medidas de Seguridad Sanitaria publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de
Querétaro “La Sombra de Arteaga”, el 19 de marzo de 2020.
6
Guía de Manejo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en México, versión 5 de abril de 2020, disponible en:
https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/04/Guia_Manejo_Cadaveres_COVID-19.pdf
7
Lineamientos para el Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 (SARS-CoV-2) en México, versión de 21 de abril de 2020,
disponible en: https://coronavirus.gob.mx/wp-content/uploads/2020/04/Guia_Manejo_Cadaveres_COVID-19_21042020.pdf