Periódico Oficial
Victoria, Tam., martes 19 de enero de 2021
Página 23
Otros Activos Circulantes
Activo No Circulante
Inversiones Financieras a Largo Plazo
Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes a Largo Plazo
Bienes Inmuebles, Infraestructura y Construcciones en
Proceso
Bienes
Muebles
Activos
Intangibles
Depreciación, Deterioro y Amortización Acumulada de
Bienes
Activos
Diferidos
Estimación por Pérdida o Deterioro de Activos no
Circulantes
Otros Activos no Circulantes
Bajo protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son razonablemente
correctos y son responsabilidad del emisor.
Firma de los responsables
INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO
1. Nombre del Ente Público: Corresponde al nombre del ente público que emite el estado financiero.
2. Estado Analítico del Activo: Nombre del estado financiero.
3. Del XXXX al XXXX: Corresponde a la fecha inicial y final del periodo que se reporta.
4. (Cifras en Pesos): La unidad monetaria en que estará expresado el estado financiero será en Pesos.
5. Concepto: Indica el nombre de los rubros conforme a la estructura del Plan de Cuentas, agrupados en
Activo.
6. Saldo
Inicial:
Muestra el saldo final del periodo anterior.
7. Cargos
del
Periodo: Representa el monto total de los cargos que se hicieron en el periodo.
8. Abonos del Periodo: Representa el monto total de los abonos que se hicieron en el periodo.
9. Saldo
Final: Muestra el saldo final del periodo actual.
10. Variación del Periodo: Representa el resultado de restar al saldo final el saldo inicial.
Cada ente público consignará sus cifras en los rubros que corresponda, en caso de no contar con cifra alguna se
anotará cero, es decir, no se eliminarán las filas que no sean utilizadas; asimismo, no se deben agregar
conceptos que no están definidos en este estado financiero.
Nombre del Ente Público (1)
Estado Analítico del Activo (2)
Del XXXX al XXXX (3)
(Cifras en Pesos ) (4)
Concepto (5)
Saldo Inicial
(6)
Cargos del Periodo
(7)
Abonos del
Periodo (8)
Saldo Final
(9)
Variación del Periodo
(10)
I. ACTIVO
(I = IA + IB)
(I = IA + IB)
(I = IA + IB)
(9=6+7-8)
(10=9-6)
IA. Activo Circulante
(IA = a + b +
c+ d+ e + f +
g)
(IA = a + b + c+ d+
e + f + g)
(IA = a + b + c+ d+
e + f + g)
(9=6+7-8) (10=9-6)
a. Efectivo y Equivalentes
SR 1.1.1 al
20XN-1
Cargos de las
cuentas del Rubro
1.1.1 del 20XN
Abonos de las
cuentas del Rubro
1.1.1 del 20XN
SR 1.1.1 al
20XN
Variación del Rubro
1.1.1 (20XN – 20XN-1)
b. Derechos a Recibir Efectivo o Equivalentes
SR 1.1.2 al
20XN-1
Cargos de las
cuentas del Rubro
1.1.2 del 20XN
Abonos de las
cuentas del Rubro
1.1.2 del 20XN
SR 1.1.2 al
20XN
Variación del Rubro
1.1.2 (20XN – 20XN-1)
c. Derechos a Recibir Bienes o Servicios
SR 1.1.3 al
20XN-1
Cargos de las
cuentas del Rubro
1.1.3 del 20XN
Abonos de las
cuentas del Rubro
1.1.3 del 20XN
SR 1.1.3 al
20XN
Variación del Rubro
1.1.3 (20XN – 20XN-1)
d. Inventarios
SR 1.1.4 al
20XN-1
Cargos de las
cuentas del Rubro
1.1.4 del 20XN
Abonos de las
cuentas del Rubro
1.1.4 del 20XN
SR 1.1.4 al
20XN
Variación del Rubro
1.1.4 (20XN – 20XN-1)
e. Almacenes
SR 1.1.5 al
20XN-1
Cargos de las
cuentas del Rubro
1.1.5 del 20XN
Abonos de las
cuentas del Rubro
1.1.5 del 20XN
SR 1.1.5 al
20XN
Variación del Rubro
1.1.5 (20XN – 20XN-1)