Pág. 2654
PERIÓDICO OFICIAL
27 de enero de 2021
PODER EJECUTIVO
SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL
SANDRA DIEZ ALVARADO, Encargada de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Social del Poder Ejecutivo
del Estado de Querétaro, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 17, 54 y 56 de la Ley de Planeación
del Estado de Querétaro, 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, 4 fracción I y 20
de la Ley de Desarrollo Social del Estado de Querétaro, y 8 fracción XI del Reglamento Interior de la Secretaría
de Desarrollo Social del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, y
CONSIDERANDO
1. En fecha 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró el virus SARS-CoV2 (COVID-
19) como una pandemia, por lo cual, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno han emprendido
acciones de diversa índole tendientes a contener y evitar la propagación del virus.
2. En fecha del 16 de marzo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo número
02/03/20, por el que se suspenden las clases en las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria,
normal y demás para la formación de maestros de educación básica del Sistema Educativo Nacional, así como
aquellas de los tipos medio superior y superior dependientes de la Secretaría de Educación Pública; como una
medida preventiva para disminuir el impacto de propagación de la COVID-19 en el territorio nacional. Dichas
disposiciones suspensivas han sido ampliadas en su temporalidad mediante acuerdos emitidos por dicha
autoridad educativa federal.
3. En ese tenor, el 14 de mayo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que
se establece una estrategia para la reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas, así como
un sistema de semáforo por regiones para evaluar semanalmente el riesgo epidemiológico relacionado con la
reapertura de actividades en cada entidad federativa, así como se establecen acciones extraordinarias. Siendo
que de conformidad con el anexo denominado “Semáforo por Regiones”, la actividad denominada “Escuelas” se
encuentra señalada como suspendida por la autoridad federal por causas de fuerza mayor para atender la
emergencia sanitaria en los colore
s “rojo”, “naranja” y “amarillo”, por lo que solamente en el color “verde” se
señala “sin restricciones” para esta actividad. Es decir, únicamente los Estados que se encuentren catalogados
con color “verde”, podrían reanudar clases presenciales. Siendo que el Estado de Querétaro ha tenido una
constante semaforización entre rojo, naranja y amarillo.
4. En ese sentido, y en apego al artículo 87 párrafo segundo de la Ley General de Educación y con base a lo
dictado por la autoridad federal, la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, como
medida preventiva para mitigar la contingencia provocada por COVID-19 y derivado de las recomendaciones
emitidas por el Comité de Asesoramiento, integrado por funcionarios de la Ciencia Médica Interdisciplinaria,
acordó la suspensión de clases en todos los niveles educativos, en planteles públicos y privados a partir del
miércoles 18 de marzo de 2020 y hasta que se decrete por las autoridades competentes que ha concluido la
contingencia derivada de la COVID-19, según se desprende del Acuerdo por el que se suspenden las clases en
las escuelas públicas y privadas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior, normal
y demás para la formación de maestros de educación básica incorporadas al Sistema Educativo del Estado de
Querétaro, y del Acuerdo que modifica el Acuerdo por el que se suspenden las clases en las escuelas públicas
y privadas de educación preescolar, primaria, secundaria, media superior, superior, normal y demás para la
formación de maestros de educación básica incorporadas al Sistema Educativo del Estado de Querétaro,
publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Querétaro “La Sombra de Arteaga” en fechas 17
y 31 de marzo de 2020, respectivamente.
5. En tales consideraciones, en el periodo de pandemia, se configuró la imposibilidad material para que los
alumnos acudieran a sus respectivos centros educativos, por lo que considerando que el objetivo del Programa
de Desarrollo Social “Por tu Economía Familiar” en su vertiente “Transporte Público” es apoyar la economía
familiar de los usuarios del transporte público que cumplan con los requisitos del Programa y que utilicen el
transporte público en los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan y Querétaro, resultó claro que para
ser beneficiario del mismo no basta tener la condición de alumno sino ser usuario activo del transporte público.