Pág. 2656
PERIÓDICO OFICIAL
27 de enero de 2021
Artículo 3. Población objetivo y meta programada.
El Programa está dirigido a los alumnos de nivel medio superior y superior que realicen actividades presenciales
inherentes a su inscripción o permanencia educativa durante el periodo en el que se otorgue el apoyo y que se
encuentren en el Padrón de Beneficiarios del Programa de Desarrollo Social “Por tu Economía Familiar” en su
vertiente “Transporte Público”, con datos actualizados para el periodo de febrero a julio de 2021, previo
cumplimiento de los requisitos de acceso del Programa.
Teniendo como meta programada el 100% de la Población Objetivo solicitante que cumpla con los requisitos de
acceso establecidos, siempre que exista la suficiencia presupuestal correspondiente.
Artículo 4. Criterios de elegibilidad.
El Apoyo se otorgará a los alumnos de nivel medio superior y superior que se encuentren inscritos en el Padrón
de Beneficiarios del Programa de Desarrollo Social “Por tu Economía Familiar” en su vertiente “Transporte
Público”, que hayan actualizado sus datos para el periodo de febrero a julio de 2021, y que realicen actividades
presenciales inherentes a su inscripción o permanencia educativa.
Este apoyo aplicará siempre y cuando se encuentre suspendida la actividad de las escuelas, de acuerdo al
“Semáforo por regiones” emitido por la Secretaría de Salud de Gobierno Federal.
Artículo 5. Monto de apoyo.
El Apoyo total será de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.) por el periodo de febrero a julio de 2021, en tanto
se encuentre suspendida la actividad de las escuelas, de acuerdo al “Semáforo por regiones” emitido por la
Secretaría de Salud de Gobierno Federal.
Artículo 6. Requisitos de acceso.
1.
Estar
inscrito en el Padrón de Beneficiarios del Programa de Desarrollo Social “Por tu Economía Familiar”
en su vertiente “Transporte Público”.
2.
Haber actualizado sus datos para el periodo de febrero a julio de 2021 a más tardar el 31 de diciembre
de 2020.
3.
Presentar documento expedido por la institución educativa en la que está inscrito el alumno en la que
conste nombre, número de matrícula y ciclo escolar vigente y, en su caso, número de incorporación en
el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios.
4.
En caso de alumnos que realicen servicio social o prácticas profesionales durante el periodo de febrero
a julio de 2021, presentar documento expedido por la institución educativa en la que está inscrito el
alumno y por la institución responsable de la prestación del servicio social o práctica profesional del
alumno, que contenga nombre del alumno, lugar de prestación, periodo de prestación que deberá
corresponder al del otorgamiento del apoyo y nombre y firma de las personas responsables de ambas
instituciones que validan la información proporcionada.
5.
En caso de alumnos que realicen otras actividades presenciales inherentes a su inscripción o
permanencia educativa, presentar documento expedido por la institución educativa o centro de trabajo o
equivalente, que contenga nombre del alumno, lugar donde se realiza la actividad, y nombre y firma de
quien la expide.
Artículo 7. Dependencia responsable del Programa y articulación con otras dependencias y programas.
A. Instancia Ejecutora: La Secretaría será la dependencia responsable del Programa y estará facultada para
coordinar, supervisar y controlar su ejecución.
B. Instancia Normativa: La Secretaría será la instancia facultada para interpretar las Reglas de Operación, así
como resolver los casos no previstos en las mismas.
C. Coordinación Institucional: La Secretaría, para el mejor desempeño de sus funciones, podrá coordinarse
con otras dependencias y entidades.