4
Documentos
Nº 30.922 - mayo 4 de 2022 |
DiarioOficial
— P
in
: Productoria de los n posibles ponderadores (fuentes, usos,
localización, etc.) de la MMEE i.
— TDS: Tasa Social de Descuento de 7,5%
10
* Vida útil de la medida de EE
La vida útil (VU) de las MMEE puede variar, entre otras razones,
por la calidad de los equipos y su modo de uso, y esto afecta
significativamente el valor del CEE.
El Anexo 3: Vidas útiles máximos reconocidas por el MIEM
presenta una tabla con las vidas útiles máximas reconocidas por el
Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para cada medida.
No obstante, la vida útil de toda MMEE que se presente a los CEE
debe justificarse presentando documentación comprobable, acorde a
lo establecido en el Anexa 4: Referencias MMEE.
* Ponderadores
En esta convocatoria se aplican los siguientes ponderadores:
1. Incorporación de fuentes renovables no tradicionales
2. Descentralización
3. MMEE en el sector transporte
4. MMEE en mipymes y productores agropecuarios familiares,
con los correspondientes certificados vigentes
11
al momento de
la postulación
5. MMEE en el sector residencial
6. Postulaciones al Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019
a 2021, y 2022
12
7. Adopción del Protocolo IPMVP
8. Beneficiarios de las 3 últimas convocatorias de los CEE (2019
a 2021)
9. Sistema de Gestión de la Energía
10. MMEE (individuales y distribuidas) de hasta 100 tep de ahorros
totales de energía (sin ponderar) no incluidas en el esquema
de MMEE estandarizadas
13
11. Componente de género
12. Calidad de la postulación
El Anexo 2: Ponderadores contiene el detalle de los ponderadores
y sus factores.
Importante: el valor máximo de la productoria de los n posibles
ponderadores de una medida i (Pin) es 5 (cinco).
V. Topes
Tope 1
10
“Precios sociales y pautas técnicas para la evaluación socioeconómica”,
SNIP (octubre 2014).
11
La información para solicitar el Certificado pyme se encuentra disponible
en:https://www.gub.uy/tramites/certificado-pyme. La información para
solicitar el certificado de productor/a agropecuario familiar se encuentra
disponible en: https://www.gub.uy/tramites/solicitud-emision-certificado-
productora-familiar-agropecuario.
12
El ponderador del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2022, acorde a
los resultados de esta edición previstos para diciembre, será oportunamente
asignado por los evaluadores del MIEM.
13
Aquellas MMEE, que habiendo sido estandarizadas por el MIEM, se
presenten por fuera de este esquema estandarizado, no les corresponderá
este ponderador.
Una MMEE puede recibir en CEE hasta el 30% de su inversión,
excepto las mejoras operativas, de gestión, mejores prácticas o cambios
culturales, para las cuales el tope será del 100% de la inversión.
Aclaración: para MMEE que hayan sido beneficiarias de otros
fondos otorgados por el MIEM
14
el Tope 1 se aplica sobre el monto
de inversión descontado el beneficio percibido por dichos fondos.
Tope 2
Cada postulante puede recibir en CEE un máximo de 6,5 millones de
pesos uruguayos por el total de las MMEE no estandarizadas presentadas
a esta convocatoria y las MMEE estandarizadas presentadas a la
correspondiente convocatoria 2022-2024 hasta el 05/10/2022 a las 11 am.
VI. Postulación de MMEE no estandarizadas
Todos los postulantes deben realizar la postulación a través del
portal nacional de trámites en línea (trarnites.gub.uy), acorde a lo
establecido en el correspondiente instructivo.
Importante: Es requisito fundamental que los datos del titular
de la cuenta bancaria coincidan con el nombre de la persona
física o jurídica postulante. Se deben completar todos los datos
correctamente, incluyendo el número completo de la cuenta
bancaria con todos sus dígitos. La transferencia por cuenta bancaria
es el único medio de pago que utiliza la Corporación Nacional para
el Desarrollo (CND) responsable de realizar dichos pagos.
Para postularse, se debe adjuntar digitalmente en el trámite la
siguiente documentación:
A. Documentación técnica:
1. Formulario de postulación completo ("CEE2022_Formulario_
MMEE_V#_NOMBRE POSTULANTE.xls")
15
, el que debe ser
completado utilizando solo los casilleros habilitados a tales efectos.
Aclaraciones:
- MMEE diferentes en una o más instalaciones
16
: se debe presentar
una única postulación por postulante y un único formulario con
todas las MMEE.
- MMEE distribuidas: en el caso que un postulante presente
una misma MMEE distribuida en diversas instalaciones (fijas o
móviles), se debe presentar una postulación y un único formulario
con la información de todas las instalaciones donde se haya
implementado la misma medida. En caso de múltiples MMEE
distribuidas en múltiples instalaciones del postulante, se debe
presentar una única postulación con un formulario por cada MMEE
distribuida que presente.
2. Para cada MMEE presentada:
a. El Informe de evaluación anual de cumplimiento de resultados,
acorde al "Formato del Informe de evaluación anual de cumplimiento
de resultados"
17
, si la medida tiene ahorros totales de energía (sin
ponderar) menores a 400 tep y no adoptó voluntariamente el Protocolo
IPMVP; o
b. El Reporte de M&V anual - con su correspondiente Plan de
Medida y Verificación -, en caso de haber adoptado el Protocolo
IPMVP.
14
Ejemplos: Fondo Industrial, Localidades Eficientes (cualquier de ellas),
Subite, Concurso UTU y secundaria, etc.
15
Descargable del sitio web www.eficienciaenergetica.gub.uy. No debe
modificar el nombre del formulario y debe indicar el nombre del postulante
al final en mayúscula. “V#” refiere a la versión del formulario. Es respon-
sabilidad del Agente Certificador usar la versión vigente al cierre de la
convocatoria.
16
Las MMEE comunes refieren a MMEE de diferentes tipos en una misma instalación.
17
Descargable del sitio web www.eficienciaenergetica.gub.uy.