15
Documentos
Nº 30.922 - mayo 4 de 2022
DiarioOficial
|
Finalmente el embarque con distanciamiento y protección,
ubicación a bordo en asientos numerados con control de la tripulación.
Para quien deba concurrir a la caja existe un segundo corredor
seguro con distanciamiento y protección que no interfiere con el
corredor de embarque de pasajeros.
Para el desembarque, el “CORREDOR SEGURO” es de la
siguiente manera:
Inicia en forma ordenada desde los asientos numerados, bajo
la supervisión de la tripulación, siempre con distanciamiento y
protección.
Descienden por la manga con distanciamiento y protección con
destino Migraciones.
Finalizado el control de Migraciones siguen hacia Aduana con
distanciamiento y protección, inmediatamente después del control
de Aduana se encuentra la salida al exterior del edificio dando por
terminado el viaje con Colonia Express.
Para el caso que se haya detectado sospecha de caso de Covid-19
durante el viaje, el o los pasajeros aislados a bordo bajarán del barco
bajo las instrucciones impartidas por Sanidad de Fronteras y posterior
al descenso de los pasajeros no aislados.
DEFINICIONES:
* Autoridad Sanitaria: SANIDAD DE FRONTERAS - Cel.: 11
3941 6993
* Autoridad Marítima: PREFECTURA NAVAL ARGENTINA.
* Autoridad Portuaria del PUERTO BUENOS AIRES:
ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS SOCIEDAD
DEL ESTADO (AGPSE).
* Autoridad Portuaria Nacional: SUBSECRETARÍA DE
PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE
(SSPVNYMM).
En caso de activación del protocolo, COLONIA EXPRESS dispone
en el sector de despacho los siguientes elementos de protección
personal:
* Mamelucos Tyvek descartables.
* Protección respiratoria tipo mascarilla
* Protección facial tipo mascara de acetato transparente.
* Guantes de látex genéricos descartables.
Estos elementos de protección personal deberán ser utilizados
exclusivamente para casos de asistencia a individuos contagiados o
con sospecha de contagio de COVID19.
Debe tenerse en cuenta que la principal medida de prevención es
el aislamiento y evitar el contacto físico, por lo que la asistencia debe
ser la mínima indispensable y con las protecciones detalladas en el
presente texto.
Una vez utilizados los elementos desechables (guantes y
mamelucos), los mismos deberán disponerse como residuos
patológicos de acuerdo con la legislación nacional, en bolsas de color
rojo de 60 a 120 micrones.
Los elementos reutilizables (mascarilla respiratoria y máscara
facial) deberán desinfectarse con solución de alcohol al 70% (o
cualquier otro desinfectante de comprobada función) y mantenerse
guardadas de acuerdo con especificaciones del fabricante.
También se destaca que los mostradores de check-in, cajas de pago
y bares disponen de recipientes de alcohol en gel para la desinfección
de las manos.
COLONIA EXPRESS pone a disposición de la autoridad sanitaria
o cualquier otro organismo que lo requiera, el Libro de Registro de
basuras de las embarcaciones, en el cual estará detallado todos los
movimientos efectuados para tal efecto.
6.5.2 MEDIDAS DE DESINFECCIÓN.
COLONIA EXPRESS posee acciones preventivas de desinfección
de los puestos de trabajo mediante soluciones de hipoclorito de sodio
con 1000 ppm de cloro activo, las cuales serán realizadas a cargo del
personal de maestranza propio. En caso de situaciones de sospecha
o confirmación de individuos con COVID-19, El personal de puerto
efectuara la limpieza especial del buque con máquina de rociado en
forma de niebla de Amonio Cuaternario, en disolución adecuada, una
vez finalizada el responsable de Seguridad e Higiene de la empresa
(externo) Ing Jorge BUSTAMANTE para que efectué las inspecciones
correspondientes y apruebe las medidas de desinfección, liberando el
buque para la próxima frecuencia.
Se efectuará la desinfección del buque antes del embarque de
pasajeros.
Cada oportunidad que deba habilitarse el sector de aislamiento
en la terminal, al finalizar la aislación y producirse la evacuación se
procederá a desinfectar el lugar
6.5.3 MEDIDAS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS
PATOLÓGICO Cumplimentando las recomendaciones del
Ministerio De Salud de la nación en la resolución 134/2016,
determinando las directrices para la generación, transporte y
tratamiento de residuos COVID -19.
Todos los residuos provenientes de áreas de aislamiento (elementos
contaminados con sangre; líquidos corporales, excreciones y secreciones;
elementos como guantes, vendajes, esponjas y paños; restos de alimentos, y
otros objetos a descartar) son considerados residuos biopatogénicos.
Estos residuos serán de carácter eventual.
Todos aquellos residuos sólidos (que no sean cortopunzantes)
deberán ser descartados en bolsa roja que enfunde un recipiente de
contención primaria, Este recipiente permanecerá dentro de la sala
de aislamiento y deberá higienizarse cada vez que se retira la bolsa.
La bolsa de contención primaria deberá ser roja, de polietileno,
de espesor mayor a igual a 60 micrones, la misma se llenará como
máximo hasta sus 3/4 partes.
El retiro y tratamiento de los residuos se realizará por medio de
agente autorizado para la disposición final de los mismos
6.6 MEDIDAS PARTICULARES PARA LA TERMINAL DE
COLONIA
La ANP, en su carácter de administrador de la terminal
Fluvial de Colonia ha hecho llegar a los operadores el “Protocolo
Terminal de Pasajeros” fecha de publicación 11/20 (Cod: PI 101
103-10) el cual ha sido tenido en cuenta para la elaboración del
presente protocolo.
6.6.1 COMUNICACIÓN CON LAS AUTORIDADES DESIGNADAS
La ANP establece en el protocolo:
Si un trabajador o pasajero luego de haber pasado los controles
presentara síntomas, se deberán reportar inmediatamente al Capitán
del Puerto y a la Jefatura de la Terminal - ANP y Prefectura, tomando
las siguientes medidas:
i) Será responsabilidad de la empresa de transporte de pasajeros u
organismo la comunicación, el traslado y el cuidado de la persona,
con las medidas establecidas en su protocolo sanitario.
ii) La Jefatura de la Terminal Fluvio Marítima determinará un lugar
para aislar a la persona mientras aguarda el control médico, con salida
directa al exterior para minimizar el contacto con otras personas.
iii) Luego de que se atienda y traslade al enfermo según lo estipulado por
el MSP se realizará desinfección de la sala.